Parecen plantas de marihuana pero no lo son. Cuando hablamos de plantas de marihuana, es común que muchas personas asocien su morfología, olor o incluso ciertos efectos con otras especies vegetales que, aunque no pertenecen al género Cannabis, comparten características sorprendentes. Ya sea por su estructura foliar, compuestos similares o aplicaciones medicinales, existen varias plantas que guardan un parecido notable con la marihuana.
A continuación, te presentamos un listado de plantas semejantes al cannabis, explicando en qué se parecen y dónde pueden encontrarse.

¿Qué plantas se parecen a la marihuana?
Hibiscus cannabinus (Kenaf)
Similitudes con la planta de marihuana:
El kenaf tiene hojas palmeadas que se asemejan mucho a las de las plantas de marihuana, especialmente en las etapas tempranas de crecimiento. Su aspecto ha causado confusión en cultivos al aire libre.
Dónde se encuentra:
Es originaria del sur de Asia, pero hoy se cultiva en muchas partes del mundo como planta industrial por sus fibras, al igual que el cáñamo.
Japanese Maple (Acer palmatum)
Similitudes con el cannabis:
Este arce ornamental tiene hojas con lóbulos dentados que, en algunas variedades, recuerdan la clásica silueta del cannabis. Sin embargo, su color puede variar del verde intenso al rojo púrpura.
Dónde se encuentra:
Muy común en jardines de Europa, Asia y América del Norte. Es apreciado por su valor decorativo.
Cassava (Manihot esculenta)
Similitudes con el cannabis:
Las hojas de la yuca tienen una forma dividida que puede confundirse con las hojas de plantas de marihuana a simple vista. A diferencia del cannabis, es una planta alimentaria.
Dónde se encuentra:
Ampliamente cultivada en regiones tropicales como América del Sur, África y el sudeste asiático.
Chaste Tree (Vitex agnus-castus)
Similitudes con el cannabis:
Las hojas de la planta casto también son palmeadas, similares en forma a las del cannabis. Además, desprende un olor ligeramente resinoso.
Dónde se encuentra:
Originaria de la cuenca mediterránea y Asia occidental. Se utiliza con fines medicinales, especialmente para regular el sistema hormonal femenino.
Corazón sangrante mexicano (Clerodendrum trichotomum)
Similitudes con el cannabis:
Aunque sus flores son distintas, sus hojas pueden recordar visualmente a las plantas de marihuana, sobre todo en ciertos climas húmedos.
Dónde se encuentra:
Asia oriental, aunque se cultiva en jardines ornamentales de otras regiones templadas.
False Aralia (Plerandra elegantissima)
Similitudes con el cannabis:
Sus hojas largas y dentadas, dispuestas de manera radial, evocan a las hojas del cannabis, especialmente en interiores.
Dónde se encuentra:
Muy popular como planta de interior en América y Europa.
¿Qué planta se parece más a la marihuana?
La Cleome hassleriana (flor araña) se parece bastante al cannabis, especialmente cuando está en su etapa de crecimiento vegetativo (antes de florecer).

Similitudes entre Cleome hassleriana y Cannabis sativa
Forma de las hojas
-
Ambas tienen hojas palmeadas, es decir, divididas en varios folíolos largos y estrechos que se extienden desde un punto central.
-
A primera vista, esto genera mucha confusión, especialmente si ves la planta a distancia o en una foto sin flores.
Tamaño y porte
-
Ambas pueden alcanzar entre 1 y 1.5 metros de altura, con tallos erectos y ramificados.
-
En jardines, la Cleome puede parecer un “cannabis ornamental” antes de la floración.
¿Por qué algunas plantas se parecen al cannabis?
La semejanza entre estas especies y las plantas de marihuana suele deberse a convergencia morfológica, un fenómeno evolutivo por el cual plantas no emparentadas desarrollan estructuras similares debido a condiciones ambientales parecidas. Sin embargo, es importante recalcar que ninguna de estas plantas contiene THC ni compuestos psicoactivos propios del cannabis.
Usos y precauciones
Algunas de estas plantas se cultivan con fines ornamentales, otras con fines industriales (como el kenaf o la yuca), y unas pocas incluso tienen propiedades medicinales documentadas. Sin embargo, si te interesa cultivarlas, es recomendable informarte sobre la legislación local, ya que en algunos casos las autoridades podrían confundir estas especies con plantas de marihuana reales.
¿Existen plantas parecidas al cannabis con efectos psicoactivos?
Ninguna de las plantas mencionadas tienen efectos psicoactivos. Las especies con efectos similares al cannabis suelen pertenecer a otras familias botánicas completamente distintas y no se parecen en forma.
Algunas plantas psicoactivas, aunque no parecidas al cannabis, incluyen:
- Salvia divinorum: Potente planta alucinógena con hojas grandes y lisas.
- Mimosa hostilis o Ayahuasca (Banisteriopsis caapi): Usadas en rituales tradicionales.
- Datura o Brugmansia: Psicoactivas y altamente tóxicas, pero con flores muy distintas.
Conclusión
Aunque solo el género Cannabis produce los cannabinoides característicos de las plantas de marihuana, existen múltiples especies que se le parecen sorprendentemente. Ya sea por su aspecto visual, olor o estructura, estas plantas ofrecen alternativas curiosas y útiles en jardinería, industria y medicina natural. Si eres un apasionado del mundo vegetal o un cultivador, conocer estas especies puede evitar malentendidos y enriquecer tu experiencia botánica.
¿Has cultivado alguna vez alguna planta parecida a la marihuana? ¡Cuéntanos!


