Envíos a toda la UE. Llévate un grinder de regalo en todos tus pedidos.

Marihuana para dormir. ¿Funciona?

El cannabis medicinal, conocido por ser útil para aliviar el dolor, ha demostrado ser prometedor para personas con dificultades para dormir, según algunos estudios. Si tienes problemas para conciliar el sueño y no te funcionan los fármacos habituales, la marihuana puede ser una alternativa para dormir.

Se cree que el cannabis se une a receptores específicos en el cerebro, enviando mensajes que promueven el sueño y reduciendo la excitación del cerebro. La forma en que se usa la marihuana para dormir también puede afectar su efecto sobre el sueño.

«Por ejemplo, si inhalamos cannabis, es posible que el efecto se produzca más rápidamente», según Deirdre Conroy, psicóloga del sueño de la Universidad de Michigan. En cambio, si lo ingerimos, es posible que el efecto se produzca más lentamente y, por lo tanto, afecte al sueño de manera diferente.

Cannabinoides que ayudan a conciliar el sueño

¿Qué cannabinoides de la marihuana pueden ser de gran utilidad para dormir?

  • Tetrahidrocannabinol (THC): Es el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Investigaciones indican que dosis bajas de THC pueden reducir los síntomas del insomnio, aunque su combinación con cannabidiol (CBD) podría alterar estos efectos.
  • Cannabinol (CBN): Resulta de la degradación del THC y se ha asociado con efectos sedantes. Un estudio realizado por la Universidad de Sídney mostró que el CBN aumentó el tiempo total de sueño, especialmente en la fase NREM, sin los efectos psicoactivos del THC.
  • Cannabigerol (CBG): Aunque menos investigado, se le atribuyen propiedades relajantes y ansiolíticas. Sin embargo, se requieren más estudios para confirmar la eficacia de las semillas CBG en la mejora del sueño.

Formas de consumo de marihuana para dormir:

  • Fumar o vaporizar marihuana: Proporciona efectos casi inmediatos debido a la rápida absorción de los cannabinoides en los pulmones. Sin embargo, fumar puede ser perjudicial para la salud respiratoria. Vaporizar es una alternativa menos dañina.
  • Aceite de CBD: Se ingiere sublingualmente y tarda más en hacer efecto, pero su duración es prolongada. Estudios sugieren que el CBD puede regular los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, mejorando así la calidad del sueño.

La elección del método de consumo de la marihuana para dormir depende de las preferencias personales y de cómo reaccione cada individuo. Es recomendable iniciar con dosis bajas y ajustar según la respuesta del cuerpo.

Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento con cannabis o sus derivados, especialmente si se están tomando otros medicamentos o se padecen condiciones médicas preexistentes.

Si decides fumar o vaporizar marihuana para dormir, lo ideal es hacerlo entre 20 y 40 minutos antes de acostarte.

  • Fumar suele tener un efecto casi inmediato, notándose entre 5 y 15 minutos, alcanzando su pico máximo alrededor de los 30 minutos. El efecto sedante se prolonga aproximadamente de 1 a 3 horas.
  • Vaporizar también tiene una absorción rápida, con efectos notorios en apenas 5-10 minutos, manteniendo una duración similar al fumar, aunque suele percibirse como un efecto más limpio y menos agresivo para las vías respiratorias.

Por eso, para optimizar el sueño y aprovechar al máximo la marihuana para dormir, es recomendable consumirla con suficiente antelación para estar relajado en el momento que te acuestes, evitando además interrupciones del sueño por efectos psicoactivos iniciales más intensos.

Medikit Buddha Seeds semilla cannabis CBD fotodependiente cannabis medicinal marihuana para dormir

Porcentajes recomendados de THC y CBD para dormir

Generalmente, las cepas de marihuana más recomendadas para dormir suelen contener un porcentaje moderado a alto de CBD (alrededor del 5-15%) y un contenido bajo o moderado de THC (5-15%).

  • Proporción equilibrada (1:1):
    Una cepa que contenga, por ejemplo, un 10% de THC y un 10% de CBD suele considerarse óptima para favorecer el sueño. Esta combinación permite obtener efectos relajantes y sedantes sin una fuerte psicoactividad, reduciendo el riesgo de ansiedad asociada al THC puro.
  • Cepas ricas en CBD (por ejemplo, ratio 2:1 o superior, como 15% CBD y 7% THC):
    Indicadas especialmente para personas sensibles al THC o con tendencia a la ansiedad, ya que proporcionan un efecto relajante marcado sin el componente psicoactivo fuerte.

Sin embargo algunos estudios apuntan a que el CBD no suele ser tan eficaz para dormir en dosis elevadas.

¿Son mejores las cepas con equilibrio de THC y CBD para dormir?

Sí, generalmente se consideran mejores cepas de marihuana para dormir las que  combinan THC y CBD en proporciones equilibradas (1:1). Esto se debe al llamado efecto séquito (entourage effect), donde la combinación equilibrada de cannabinoides aumenta la eficacia terapéutica, modulando los efectos psicoactivos negativos del THC (como la ansiedad o paranoia) gracias al CBD, el cual tiene propiedades ansiolíticas y relajantes.

Beneficios de una proporción equilibrada (1:1):

  • Menor riesgo de ansiedad o paranoia.
  • Mayor relajación física y mental.
  • Efecto sedante más sostenido.
  • Menor impacto cognitivo que cepas altas exclusivamente en THC.

Recomendación orientativa de porcentajes:

Finalidad THC recomendado CBD recomendado Ratio sugerido (THC:CBD)
Conciliar el sueño 5-15% 5-15% 1:1 ó 1:2
Ansiedad previa al sueño ≤ 10% ≥ 10-15% 1:1 o 1:2
Relajación profunda 10-20% 5-15% 1:1

 

Cepas de Buddha Seeds que pueden ayudar a dormir

Buddha Seeds ofrece estas variedades de marihuana para dormir:

  • Morpheus: Con una proporción equilibrada de THC y CBD (1:1), esta cepa puede ser una de las mejores cepas de marihuana para dormir y para inducir a la relajación.
  • Medikit CBD: Rica en CBD, es adecuada para quienes buscan los beneficios terapéuticos del cannabis sin efectos psicoactivos significativos.
  • Kraken: De predominancia índica, conocida por su efecto relajante y potencial para aliviar el insomnio.

Precauciones a tener en cuenta en el consumo de marihuana para dormir

  • Consulta con un profesional:
    Antes de utilizar marihuana para tratar problemas de sueño o insomnio, especialmente si estás tomando otros medicamentos o sufres condiciones médicas previas, siempre es recomendable consultar con un profesional sanitario.
  • Comienza con dosis bajas:
    Es recomendable iniciar el tratamiento con dosis bajas, especialmente si no tienes experiencia previa, ajustando poco a poco según la respuesta de tu cuerpo.
  • Usa métodos seguros de consumo:
    Prioriza métodos de consumo menos perjudiciales para la salud, como vaporizar o consumir aceites o tinturas de CBD, evitando fumar siempre que sea posible.
  • Evita combinar con alcohol o medicamentos sedantes:
    El cannabis puede interactuar con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central, potenciando efectos secundarios como la somnolencia excesiva o incluso afectar la respiración.
  • Realiza pausas periódicas:
    Hacer descansos periódicos (por ejemplo, una semana sin consumir cannabis cada 4-6 semanas) ayuda a prevenir la tolerancia y reduce el riesgo de dependencia.

Tener en cuenta estas precauciones te ayudará a disfrutar de los beneficios terapéuticos del cannabis para el sueño de forma segura y saludable.

 

Compartir:
Semillas de cannabis de alta calidad

Verificación de edad

Para entrar en nuestra web debes tener más de 18 años

NO TE VAYAS AÚN, TENEMOS ALGO PARA TI

Consigue un cupón 10% descuento

Valido sólo para Europa
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?